PLANES EDUCATIVOS DE FORMACIÓN BÁSICA en el Aula 22 del CEIP "Francisco Mejías". Centro de Educación Permanente "Juan Rodríguez Pintor"de Motril (GRANADA)
miércoles, 26 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
“salutem per aquam”
Día: miércoles, 19 de mayo
Hora y lugar para coger el autobús:
Hora y lugar para coger el autobús:
- 16,00h en Parque de la calle Ancha
- 16,15h en Pie del Cerro
Lugar: SPA del Hotel "Playa Cálida de Almuñécar"
Spa(salud)
Spa es un establecimiento de salud que ofrece tratamientos, terapias o sistemas de relajación, utilizando como base principal el agua. No hay un origen cierto de la palabra “spa”. Algunos lo atribuyen al pueblo belga de Spa, que era conocido en la época romana por sus baños, mientras que otros especulan que viene del acrónimo en latín de la frase “salutem per aquam”, o sea, “salud a través del agua”.
Etiquetas:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS,
Hábitos saludables,
viajes
sábado, 15 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
Participamos en la Semana Cultural del CEIP F. Mejías
VISITAMOS LA EXPOSICIÓN
Hábitos saludables en nuestro centro: Reciclaje
Fecha: del 5 al 7 de mayo 2010
Hábitos saludables en nuestro centro: Reciclaje
Fecha: del 5 al 7 de mayo 2010
Etiquetas:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS,
Visitas
jueves, 6 de mayo de 2010
Bienvenidas a ActivInspire
Hoy ha estado en nuestra clase, como habéis visto, el Director del CEIP "F. Mejías", Manolo Puerta (siempre dispuesto a innovar y a compartir ) y el técnico que la Junta que envía a los colegios para poner en marcha las PDI que instalaron hace unos días. Le faltaba instalar el programa y calibrar el lápiz electrónico (ActivPen).
Tutorial Activinspire
Tutorial Activinspire
miércoles, 5 de mayo de 2010
Estudio: PARQUE DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA Y AL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA
PREPARACIÓN.
Proyección DVD de Emeterio Barros:
Día: jueves, 6 de mayo
Hora: 5 de la tarde
Lugar: SUM CEIP "F. Mejías"
Hora: 5 de la tarde
Lugar: SUM CEIP "F. Mejías"
PLANOS:
- Zona recreativa
- Jardín botánico
MATERIAL:
Cerro de la Virgen
El Parque
El Santuario de la Virgen de la Cabeza celebrará un Año Jubilar
Etiquetas:
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS,
Visitas
martes, 4 de mayo de 2010
LAS CRUCES
Granada Una de las fiestas más bonitas de la provincia. La tradición nos testimonia que en el año 1625 se alzó una Cruz de alabastro en el Barrio de San Lázaro y que fue celebrada con danzas. A principios del siglo XX en los barrios del Albaicín y del Realejo los niños construían pequeños altares con una Cruz, siendo decorados con mantones de manila, cacharros de cerámica, peroles de cobre y un pero con una tijera clavada. Por sus alrededores, los niños pedían el "chavico", palabra que procede del diminutivo local de ochavo. Se celebran varios concursos en los cuales hay tres premios por sección algunas de ellas son la sección de patios, calles y plazas, escaparates y colegios. Las cruces se adornan con claveles rojos o blancos adornados con distintos atuendos, entre otros el pero con las tijeras.
Motril (Granada) Considerada la segunda ciudad de las cruces, por su fervor y entusiasmo. Es la más próxima ciudad que se acerca a Córdoba en la carrera por conseguir el puesto de Ciudad de las Cruces. Sus fiestas de Mayo son de Interés Turístico Nacional y son consideradas como la "Feria Chica" de la ciudad.
Motril (Granada) Considerada la segunda ciudad de las cruces, por su fervor y entusiasmo. Es la más próxima ciudad que se acerca a Córdoba en la carrera por conseguir el puesto de Ciudad de las Cruces. Sus fiestas de Mayo son de Interés Turístico Nacional y son consideradas como la "Feria Chica" de la ciudad.
Etiquetas:
Cruces,
fiestas en Motril
Suscribirse a:
Entradas (Atom)